D. Marcelino Martínez Menéndez, Presidente de la Mancomunidad del Valle del Nalón, tiene el gusto de invitarle al Concierto – Homenaje en honor de Manuel Fernández Rodríguez “Jaurés”, que se celebrará el próximo 6 de febrero a las 18:30 horas en el Auditorio del Conservatorio del Valle del Nalón. Sigue leyendo
Archivos Mensuales: enero 2013
Componentes
En construcción.
Fotos Históricas
Entre los retratados está D. Ángel Curto Barrón, Director de la Banda, a la derecha. También podemos ver al padre de José Manuel García Rodríguez, Manuel García Llaneza “Monolo el músicu”. Entre los instrumentos representados en la fotografía podemos encontrar tubas de diversos tamaños, clarinete, trombón de varas, trompeta, saxofón, trompa, bombo y platillos, incluso vemos a la izquierda un sousafón o helicón, muy empleado en las bandas de música. La imagen data de hacia 1950.
————————————————————————
En la carretera general de Sama de Langreo, que por entonces aún se encontraba empedrada, a la altura de la «plaza los chorizos», podemos ver a la Banda de Música Municipal de Langreo desfilando, hacia el año 1960. Los banderines que adornan la calle nos da idea de que este acto tuvo lugar durante la fiesta de Santiago de Sama. A la derecha podemos ver incluso la mítica tienda de clazados Cuesta. Entre los retratados se encuentra el Director Ángel Curto Barrón, Manolo el del bombo, Luis «el gordo», Furón, Altable padre y el padre de José Manuel García Rodríguez, Manuel García Llaneza “Manolo el músicu” que tocaba el bajo, entre otros. Foto 9292 aportada por Manoloelmusicu.
——————————————————————–
En Ciaño, Langreo, después del colegio de las monjas y frente al quiosco de la música podemos ver a la Banda de Música Municipal de Langreo, en la década de 1960. Entre los retratados se encuentra un personaje entrañable, Suso, al que se dedicó un monumento en La Felguera. También podemos ver al padre de José Manuel García Rodríguez, Manuel García Llaneza “Manolo el músicu” que tocaba el bajo, a Chus, Biriqui, «el flauta», «el caja» y Chema, que también era cajista, entre otros.
—————————————————————-
La Sociedad de Festejos y Cultura de San Pedro de La Felguera concede a la Banda la condecoración de la «Pota de Oro»
La Felguera 18 de octubre de 2012
Reunida la Junta Directiva de la Sociedad, en el día del encabezamiento, y después de haber analizado varias candidaturas, toma por unanimidad, el acuerdo de conceder a la BANDA DE MUSICA DE LANGREO, la condecoración de la “Pota de Oro” de 2012 debido a los motivos que se resumen a continuación:
INICIOS DE LA BANDA DE MUSICA DE LANGREO
Aunque oficialmente se da la fecha de Octubre de 1900, como la que verdaderamente inicia la creación de la Banda de Música de Langreo Sigue leyendo
«La Casa de la Música de Langreo», el local de la Banda…
Para ampliar hacer clic en la imagen. Para salir presiona la tecla Esc
Clases de música en la Banda
Desde la banda queremos poner a disposición de todo el que esté interesado, la posibilidad de recibir clases de Lenguaje Musical así como de instrumento. Se entiende que deben de ser instrumentos propios de una banda de música: Trompeta, Saxofón, Clarinete, Flauta, Trombón, Percusión, etc.
Para solicitar cualquier tipo de información pueden usar el formulario de la sección Contactar o acercarse por los locales que la Banda de Música tiene en Sama, Paseo de Los Llerones junto al Instituto Jerónimo González.
Iremos ampliando información.
Cabalgata de Reyes 2013
Ya está aquí la Cabalgata de Reyes. Como cada año, la Banda de Música amenizará la Cabalgata que este año sale desde La Felguera y terminará en Ciaño. Seguro que este año muchos de los niños que pasaron por el Salón de Navidad Sigue leyendo
La Banda de Música de Langreo en el Salón de Navidad
En las pasadas Navidades la Banda de Música de Langreo tuvo la oportunidad de participar en el Salón de Navidad que todos los años organiza el Ayuntamiento de Langreo. Desde la Banda nos pareció una buena forma de que los niños se vayan familiarizando con los instrumentos y la música en general, tocando, cantando, bailando… en resumen acercarse a la música de una forma divertida. Sigue leyendo